UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD AUTOMOTRIZ

UNIVERSIDAD AUTOMOTRIZ DEL ESTADO DE CHIAPAS (UAECH)



UNIVERSIDAD AUTOMOTRIZ



r">

UAECH

(UNIVERSIDAD AUTOMOTRIZ DEL ESTADO DE CHIAPAS)

Contexto
Estamos ubicados en calzada los maestros y 11ª sur oriente esquina, en la ciudad de Villaflores, Chiapas.

Conócenos. Las nuevas teorías de aprendizaje postulan que no es suficiente con que los estudiantes asistan al aula y adquieran información, el conocimiento ya no se transfiere, se construye en conjunto, ya no se trata de profesor y alumno sino de comunidad de aprendizaje. Es en la convivencia de la vida universitaria donde se construye el conocimiento. En la Universidad de las América la vida cotidiana es también un constante aprendizaje. Nuestros estudiantes no sólo vienen a adquirir información sino a fundar una ética ciudadana: humanista y tolerante, de liderazgo y éxito. Por ello, nuestro campus genera una ética de vida, el origen de la palabra “Ética” es “Casa”, es decir, el espacio urbano incide en la actitud ciudadana: un campus ecológico, armonioso y que debate sobre la realidad siempre compleja, que abunda en formar estudiantes no menos completos. Contamos con un amplio plantel docente capacitado para obtener alumnos de alta calidad académica; además la UAECH cuenta con aulas climatizadas y un amplio laboratorio, ya que la mayoría de las materias requieren del manejo práctico. El número de alumnos por grupo es de 20, esto con la finalidad de poder entregar un aprendizaje personalizado y significativo. Además la Universidad Automotriz del Estado de Chiapas cuenta una cafetería con los alimentos adecuados para una dieta correcta; se cuenta con baños para cada sexo con los servicios de drenaje y agua potable; áreas verdes y de recreación.

Perfil de ingreso

Los aspirantes al Plan de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz deben contar con los conocimientos, las habilidades y el gusto por: las Matemáticas (modelación para la solución de problemas), la Física (Mecánica, Electricidad y Magnetismo y la Electrónica), la comunicación y comprensión oral y escrita, las tecnologías de la información y la comunicación (internet, plataformas virtuales, cursos en línea, bibliotecas virtuales), el auto-aprendizaje y la investigación, la comunicación oral y escrita en otros idiomas, el dibujo mecánico, la interpretación de planos, las actividades de taller y laboratorio, el respeto y la tolerancia a la diversidad de ideas, así como el respeto a los reglamentos de espacios públicos y el cuidado de éstos.

Perfil de egreso

Los egresados del Plan de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica automotriz han desarrollado competencias que les permitan solucionar problemas de su especialidad con responsabilidad, ética y de manera sustentable. Utilizando sus conocimientos teórico-prácticos para: la aplicación de nuevos materiales en ingeniería; el uso de las tecnologías de información y comunicación en el control a distancia de procesos simultáneos en diferentes países y videoconferencias; utilizar programas de cómputo y simuladores de uso industrial para realizar diseños de elementos de máquinas o instalaciones; automatizar procesos por medio de robots, controladores lógicos, sensores, electroneumática, electrohidráulica, control industrial, medición e instrumentación; evaluar y crear alternativas para el uso racional de los recursos disponibles en los procesos productivos; calcular, seleccionar, operar y dar mantenimiento a equipos mecánicos, eléctricos y electromecánicos. (bombas, motores de combustión interna, motores eléctricos, grúas, aire acondicionado, sistemas de transmisión, etc.), desarrollar sistemas para el uso de fuentes alternativas de energía; expresarse apropiadamente de manera oral y escrita utilizando el vocabulario técnico adecuado; tener actitud emprendedora para hacer frente a las nuevas oportunidades de desarrollo profesional; participar activamente en la construcción de una sociedad más comprometida, justa y competitiva en todos los campos de su influencia.

Misión

Formar jóvenes para el dominio y aplicación de conocimientos en el sector productivo. La UAECH entregara a la sociedad personas competentes y competitivas en los diferentes contextos asociados a la especialidad, además de una experiencia académica de calidad, excelencia, con valores, para satisfacer un mercado globalizado.

Visión

Ser una universidad rda por su calidad académica, y compromiso con la comunidad. La UAECH proporcionara al estudiante una formación integral para resolver los problemas prácticos de manera creativa e interdisciplinaria, asumiendo sus derechos y deberes como cr.

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz

La Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz en la “Universidad Automotriz Del Estado de Chiapas”, pretende formar profesionales con un amplio campo de trabajo y cuyo desempeño atienda a las necesidades básicas de la población.

Los Licenciados en Mecánica Automotriz, contarán con conocimientos que les permitan incursionar exitosamente en el campo del diseño, producción y fabricación de vehículos automotores, insertándose en el campo de la manufactura; así mismo, podrán dar servicio, mantenimiento y reparación a todo tipo de vehículos automotores y desempeñarse en áreas administrativas relacionadas con el ramo automotriz; capaces de plantear y realizar proyectos de innovación que generen productos y servicios sustentables, y que contribuyan a solucionar los problemas nacionales, mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos relativos a la mecánica automotriz.



Plan de clases


Primer Cuatrimestre

• Matemática Básica I
• Inglés Técnico
• Herramientas Informáticas
• Mediciones Y Propiedades De Gases, Líquidos Y Sólidos
• Electricidad Básica

Segundo cuatrimestre

• Matemática Básica II
• Organización de Talleres
• Electricidad Aplicada al Automóvil
• Dibujo Mecánico Asistido Por Computadora
• Redacción de Informes Técnicos
• Mecánica Básica

Tercer cuatrimestre

• Control de la Contaminación Vehicular
• Seminario de Tópicos Especiales de la Automotriz
• Fundamento de Motores
• Chasis
• Electrónica Básica

Cuarto cuatrimestre

• Transmisión Manual I
• Tecnología Mecánica
• Aire Acondicionado
• Motores De Gasolina I
• Electrónica Aplicada a Automóviles

Quinto cuatrimestre

• Tecnología de los Materiales Aplicada al Automovilismo
• Motores Diésel I
• Ética Profesional
• Cálculo Diferencial e Integral I
• Algebra de Vectores y Matrices

Sexto Cuatrimestre

• Motores De Gasolina II
• Motores Diésel II
• Transmisión II (Automática)
• Laboratorio de Diagnóstico
• Termotecnia

Séptimo Cuatrimestre

• Transmisión III
• Cálculo Diferencial E Integral II
• Mecánica de Fluidos Aplicada
• Mecanismos Automotrices
• Reconstrucción de Motores

Octavo Cuatrimestre

• Gestión Comercial
• Supervisión y Relaciones Humanas
• Fundamentos de Ingeniería Ambiental
• Técnicas de Investigación
• Ecuaciones Diferenciales

Noveno Cuatrimestre

• Diseño y Administración de Programación de Mantenimiento
• Legislación Laboral y Contratos
• Evaluación de Proyectos Mecánicos
• Estadía Profesional

Integrantes:
William Jhovanny Maldonado Corzo
Ángel Atain Cruz Castro.
Edilberto Gómez Valdiviez.
Julio Cesar Moreno Gómez.

Comentarios